Cuando usas un sistema basado en Windows y quieres instalar algún programa, lo más lógico es que vayas a una página para descargarlo, o compres un cd con dicha aplicación, después simplemente lo instalas.
En los sistemas basados en Linux esto está un poco más organizado, también puedes ir a alguna página y descargar la aplicación para instalar en tu computadora (es muy raro comprar los programas en cd ya que todo se encuentra disponible en internet).
Pero una de las grandes ventajas en Linux son los llamados repositorios.
Pero ¿qué es un repositorio?
Básicamente un repositorio es un servidor (pagina, ftp, o cualquier lugar en internet) en donde se encuentran los programas específicos para tu SO Linux, en mi caso utilizo Ubuntu y este sistema tiene una serie de repositorios en donde se encuentran una gran cantidad de programas que están diseñados específicamente para esta distribución en específico. La mayoría de distribuciones de Linux tienen su lista de repositorios.
Otra ventaja es que los programas que se encuentran en estos repositorios están verificados por la gente detrás de la administración de tu distribución por lo que no tendrás ningún problema al momento de instalar estos programas. Además las compañías que generan los programas también tienen sus repositorios para que los agregues en tu lista y puedas bajar los programas directamente de sus servidores, de esta forma te evitar la tarea de buscarlos y descargarlos de páginas que generalmente los acompañan de malware o spyware al momento de descargarlos.
En el siguiente post, aprenderemos a instalar los repositorios desde la Terminal de Ubuntu.
No hay comentarios:
Publicar un comentario