En la Hacker Cup del año pasado, Facebook logró reunir a 8,000 programadores de todo el mundo.
Facebook anunció la apertura de inscripciones para la Hacker Cup, su concurso anual para programadores con un premio de 5,000 dólares para el mejor de todos, informó el portal de noticias TecNews.
La Hacker Cup se desarrolla en rondas, las preliminares se realizarán en modo online y la ronda final se realizará de manera presencial en la sede de Facebook en Menlo Park, con los mejores 25 programadores. Las rondas preliminares se llevarán a cabo entre el 25 de enero y el 16 de febrero, y la ronda final se llevará a cabo los días 22 y 23 de Marzo.
Take Action es la respuesta a la reunión de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) en Diciembre.
A Google no le gusta la censuray por ello ha lanzado la Campaña "Take Action" en la que invita a los cibernautas a elevar su voz de protesta ante las "medidas represivas en contra de la libertad de Internet".
La mayor preocupación de Google, y una de las principales razones por las que ha lanzado "Take Action", es la reunión de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, a celebrarse los días 3 y 4 de Diciembre en Suiza.
De acuerdo con Google, "La UIT reunirá a reguladores de todo el mundo para volver a negociar un tratado de comunicaciones que ya tiene varias décadas de antigüedad".
Asimismo, muestra su preocupación por propuestas "que podrían permitir que los gobiernos censuren información legítima e, incluso, impedir el acceso a Internet".
De igual manera, "Take Action" advierte de un iniciativa que implicaría que servicios como YouTube, Facebook y Skype paguen nuevas tarifas para llegar a usuarios de otros países. "Esto podría limitar el acceso a la información, especialmente en los mercados emergentes", aseguran en el website oficial de la campaña.
De acuerdo con Take Action, la UIT no es el lugar apropiado para discutir nuevos acuerdos sobre la Internet, debido a que "solo los gobiernos (incluso aquellos que limitan y censuran la libertad en Internet) están representados" y lamenta que "los ingenieros, las empresas y los usuarios que le dan forma y que usan la Web no están representados en esta organización". Y va más allá, acusa que "la UIT es una organización poco transparente. Las propuestas y la conferencia en la que se negocia el tratado son confidenciales".
Dado el poder mediático con que cuenta Google, aunado a hechos de gran impacto para los usuarios, como el cierre de Megaupload e iniciativas legales como la polémica Ley SOPA, es de esperar que Take Action tenga gran acogida entre la comunidad online. ¿Se pronunciará la UIT al respecto? Es poco probable, sin embargo, Google se ha tomado esta cruzada (que tiene implicancias comerciales, todo hay que decirlo) muy en serio, y es de esperar que Take Action solo sea el primer paso de una larga batalla.
Para aquellos que quieran saber sobre el estado del desarrollo de Ubuntu 13.04, Canonical ha creado una página de estado en la cual se puede consultar el porcentaje de progreso que llevan los desarrolladores en esta distribución.